3.26.2009

PENALIDADES

9 - PENALIDADES

12.1 Ventaja: una penalidad es otorgada solo cuando un jugador de un equipo haya sido puesto en desventaja por una infracción a las reglas cometida por un oponente.
Si otorgar una penalidad no es una ventaja para el equipo que no quebró las reglas, el juego debe continuar.

12.2 Un tiro libre es otorgado al equipo oponente:
a - Por una infracción de un jugador entre las líneas de 23 metros.
b - Por una falta de un atacante dentro de las líneas de 23 metros que sus oponentes están defendiendo.
c - Por una falta no intencional de un defensor fuera del círculo pero dentro de área de 23 metros que está defendiendo.

12.3 Un corner corto es otorgado:
a - Por una infracción de un defensor, dentro de su círculo, que no previene la posibilidad de anotar un gol.
b - Por una infracción intencional del defensor en el círculo contra un oponente, que no tiene la posesión de la bocha o una oportunidad de jugarla.
c - Por una infracción intencional del defensor fuera del círculo, pero dentro del área de los 23 metros que están defendiendo.

d - Por jugar intencionalmente la bocha por la línea de fondo por parte de un defensor.
Los arqueros pueden desviar la bocha con su palo, equipo protector o cualquier parte de su cuerpo en cualquier dirección incluyendo por la línea de fondo.
e - Cuando la pelota queda alojada en las ropas o equipamiento de un jugador mientras se encuentre dentro del círculo que está defendiendo.

12.4 Un penal es otorgado:
a - Por una infracción de un defensor dentro del círculo que previene la probable anotación de un gol.
b - Por una infracción intencional de un defensor dentro del círculo contra un oponente que tiene la posesión de la bocha o una oportunidad de jugarla.
c - Cuando los defensores cruzan persistentemente la línea de fondo antes de lo permitido durante la ejecución de un corner corto.

12.5 Si hubiera otra falta o mala conducta después de que una penalidad haya sido otorgada:
a - Un tiro libre puede ser progresado hasta 10 metros.
Un tiro libre para el ataque no podrá ser llevado dentro del círculo.

b - Una penalidad mayor puede ser otorgada.
c - Una penalidad personal puede ser otorgada.
d - Una penalidad puede revertirse si la infracción subsiguiente fue cometida por el equipo que primero le fue otorgada la penalidad.

13 - PROCEDIMIENTO PARA LAS PENALIDADES

13.1 Ubicación de un tiro libre:
a - Un tiro libre es tomado cerca de donde ocurrió la infracción.
“CERCA DE” significa dentro de la distancia de juego permitida de donde ocurrió la infracción y sin tomar una ventaja significativa.
El sitio de donde se tome el tiro libre debe ser más preciso cuando la infracción ocurre cerca del círculo.
Un tiro libre para el equipo que está atacando en una distancia pequeña fuera del círculo no debe ser arrastrado dentro del círculo; la bocha debe dejar el palo antes de entrar al círculo.
b - Un tiro libre otorgado fuera del círculo a la defensa dentro de la zona de 15 metros de su línea de fondo, podrá ejecutarse en la misma línea del lugar de la falta y hasta 15 metros de la línea de fondo y paralelo a la línea de costado.
c - Un tiro libre otorgado dentro del círculo a la defensa es tomado en cualquier lugar dentro del círculo o hasta 15 metros desde la línea de fondo en línea con la localización de la falta y paralela a la línea lateral.

13.2 Procedimientos para tomar un tiro libre, un pase de centro y para poner la bocha en juego después de que ha salido del campo:
a - La bocha debe estar quieta.
b - La bocha es empujada o golpeada y debe moverse por lo menos 1 (un) metro antes de que otro jugador del mismo equipo la toque.
Una “arrastrada” usada como tiro libre no debe ser jugada dos veces.
c - La bocha no debe ser levantada intencionalmente.
d - Después de jugar la bocha, el jugador que tomó el tiro libre no debe volver a jugarla o aproximarse dentro de la distancia de juego antes de que otro jugador la juegue.
e - Los oponentes deben estar a por lo menos 5 metros de la bocha.
Si un jugador se encuentra dentro de los 5 metros de la bocha pero no influye en el juego, el tiro libre no debe ser demorado.
f - Cuando un tiro libre es otorgado a un atacante dentro de los 5 metros del círculo, todos los demás jugadores deben estar por lo menos a 5 metros de la bocha.

13.3 Tomando un corner corto:
a - La bocha es puesta sobre la línea de fondo dentro del círculo, y a una distancia de por lo menos 10 metros del poste del arco del lado donde el equipo atacante prefiera.
b - Un atacante empuja o golpea la bocha sin levantarla intencionalmente.
c - Un atacante que realice el tiro desde la línea de fondo deberá tener por lo menos un pie fuera de la cancha.
d - Los demás atacantes deben estar en la cancha fuera del círculo con sus palos, manos y pies sin tocar el suelo dentro del círculo.
e - Ningún atacante ni defensor puede estar a menos de 5 metros de la bocha cuando el tiro es tomado.
f - No más de cinco defensores incluyendo al arquero, si hay uno, deberán colocarse detrás de la línea de fondo con sus palos, manos y pies sin tocar el piso dentro del campo.
g - Los otros defensores deben estar más allá de la línea central.
h - Hasta que la bocha haya sido jugada, ningún atacante excepto el que empuja o golpea la bocha desde la línea de fondo le está permitido entrar al círculo, y ningún defensor puede cruzar la línea central o la línea de fondo.
Si el equipo que defiende un corner corto optó por jugar solamente con jugadores de campo, ninguno de estos jugadores tiene privilegios de arquero.
i - Después de jugar la bocha, el atacante que toma el golpe o el push desde la línea de fondo, no debe jugar o acercarse a la misma nuevamente o colocarse a distancia de juego hasta que ésta haya sido jugada por otro jugador.
j - un gol no podrá ser anotado antes de que la bocha salga del círculo.
k - si el primer tiro al arco es un golpe (diferente si es un push, flick o cucharita), la bocha debe cruzar la línea de gol o ir en camino hacia el mismo, de manera que cruce la línea de gol, a una altura no mayor de 46 cm. (altura de la tabla), antes de que cualquier desvío sea realizado, y para que un gol sea válido.
Los requerimientos de esta regla se aplican aún si la bocha toca el palo o cuerpo de un defensor antes del primer tiro al arco.
Si el primer tiro al arco es un golpe y la bocha es o será demasiada alta al cruzar la línea de gol, debe ser penalizado aún si la bocha es desviada por el palo o cuerpo de algún otro jugador.
La bocha podrá viajar a más de 46 cm. de altura durante su vuelo hacia el arco, antes de cruzar la línea de gol, siempre y cuando no haya peligro y esta pueda bajar por sí sola antes de cruzar la línea de gol, a una altura no mayor de 46 cm.
El “SLAP SHOT” que involucra un push largo o un movimiento de barrido con el palo antes de hacer contacto con la bocha, es considerado como un golpe.
l. Para segundos y subsiguientes tiros al arco, y para flicks, desvíos y cucharitas, está permitido elevar la bocha a cualquier altura, pero esto no debe ser peligroso.
Un defensor que corre claramente contra el tiro o contra el ejecutante sin intención de jugar la bocha con su palo, debe ser penalizado por juego peligroso.
Si durante la ejecución de un corner corto un defensor se encuentra a menos de cinco metros de la bocha en el primer tiro al arco y es golpeado debajo de la rodilla, otro corner corto debe ser otorgado; si es golpeado encima de la rodilla en una posición normal, el tiro es considerado peligroso y un tiro libre debe ser otorgado a la defensa.

m. Las reglas del corner corto no se aplican si la bocha saliera más allá de los 5 metros del círculo.

13.3 El partido es prolongado en el medio tiempo y cuando termina para permitir que se complete el corner corto o cualquier subsiguiente corner corto o penal. Para este propósito, el corner corto se completa cuando:
a - Un gol es anotado.
b - Un atacante comete una infracción.
c - La bocha sale de los 5 metros del círculo.
d - La bocha sale del círculo por segunda vez.
e - La bocha es jugada por la línea de fondo y otro corner corto no es otorgado.
f - Un defensor comete una infracción que no es penalizada con otro corner corto.
g - Un penal es otorgado.
Si el juego es detenido durante la realización de un corner corto por una lesión o cualquiera otra razón y ninguna penalidad es sancionada, el corner corto debe jugarse de nuevo.

13.5 Ejecutando un penal:
a - El tiempo y el juego se detienen cuando es otorgado un tiro penal.
b - Todos los jugadores en el campo, menos el jugador que toma el tiro penal y el jugador que lo defiende, deben ubicarse fuera del área de 23 metros, y no deben influenciar el tiro.
c - La bocha es ubicada en el punto penal.
d - El jugador que toma el tiro debe ubicarse detrás y a distancia de juego y de la bocha antes de comenzar el tiro.
e - El jugador que defiende el tiro debe estar con los dos pies en la línea de gol y no debe abandonarla o mover sus pies antes de que la bocha sea jugada.
f - Si el jugador que defiende el tiro es un arquero defensor debe usar el casco protector; si el jugador que defiende el tiro esta tomando parte del juego como jugador de campo, solamente puede utilizar una mascara facial como equipo protector.
Si el equipo que defiende el tiro optó por jugar solamente con jugadores de campo, y no realizar una substitución por un arquero para defender el penal, el defensor solamente podrá utilizar su palo para detener el tiro.
g - Se hace sonar el silbato cuando el tirador y el jugador que defiende el tiro están listos para tomar el penal.
h - El jugador que toma el tiro penal, no debe ejecutarlo hasta que suene el silbato.
Tanto el atacante como el arquero no deben demorar la realización del penal.
i - El jugador que toma el tiro no podrá amagar al jugar la bocha.
j - El atacante para tomar el tiro debe empujar, hacer un flick o cucharear la bocha y es permitido levantarla a cualquier altura.
No está permitido utilizar la arrastrada para un penal.
k - El jugador que tire el penal debe jugar la bocha solamente una vez y no podrá acercarse de nuevo a la bocha o al jugador que defiende el tiro.

13.6 El penal es completado cuando:
a - Un gol es anotado u otorgado.
b - La bocha queda detenida dentro del círculo o alojada en el equipo del arquero, es tomada por el arquero, o va fuera del círculo.


13.7Por una infracción durante la ejecución de un penal:
a - Por parte de quien tira el penal: un tiro libre es otorgado a la defensa.
b - Cuando el jugador que defiende el penal previene que un gol sea anotado, pero deja la línea de gol o mueve los pies antes que la bocha haya sido jugada: el tiro debe tomarse nuevamente.
c - Para la primera falta de este tipo, el jugador debe ser advertido (tarjeta verde), y por subsiguientes faltas debe ser suspendido (tarjeta amarilla).
d - Por cualquier otra falta cometida por el jugador que defiende el tiro penal, que evita que un gol sea convertido: un gol debe ser otorgado.
e - Por una falta cometida por el jugador que defiende el tiro penal que no evita un gol: el tiro penal debe ser tomado nuevamente.
f - Por una falta de un jugador del equipo que defiende el tiro penal y un gol no es anotado: el tiro penal debe tomarse nuevamente.
g - Por una falta de un jugador del equipo que toma el tiro penal y un gol es convertido: el tiro penal debe tomarse nuevamente.

14 - PENALIDADES PERSONALES

14.1 Por una falta, el jugador que la comete puede ser:
a - Avisado (indicado con palabras).
b - Advertido (indicado con una tarjeta verde).
c - Suspendido temporariamente por un mínimo de 5 minutos de tiempo de juego (indicado con una tarjeta amarilla).
Mientras dure la suspensión temporaria de cada jugador que esté dentro o fuera del campo, el equipo al que pertenece el jugador jugará con un jugador menos.
d - Suspendido de forma permanente del partido en disputa (indicado con una tarjeta roja).
Por cada suspensión permanente, el equipo al que pertenece el jugador jugará lo que resta del partido con un jugador menos.
Una penalidad personal puede ser otorgada en forma adicional a la penalidad apropiada.

14.2 Los jugadores suspendidos temporariamente deben permanecer en un lugar designado, hasta que el árbitro que lo suspendió lo autorice a volver al juego.
14.3 Los jugadores suspendidos temporariamente tienen permitido reunirse con su equipo en el medio tiempo. Después deberán regresar al lugar designado para completar su suspensión.
14.4 La duración de la suspensión temporaria puede extenderse por mala conducta del jugador suspendido.
14.5 Los jugadores suspendidos permanentemente deberán dejar el campo y el área que lo rodea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario