Jugador: Uno de los participantes de un equipo.
Equipo: Un equipo consiste de un máximo de 16 personas compuesto de un máximo de once jugadores en la
cancha y hasta cinco suplentes.
Jugador de campo: Uno de los participantes en la cancha que no es el arquero.
Arquero: Uno de los participantes de cada equipo que viste equipamiento protector, o una remera de color
diferente a la de los dos equipos y un casco protector, y que tiene los privilegios de un arquero.
Atacante: El equipo (jugador) quien está tratando de anotar un gol.
Defensor: El equipo (jugador) quien está tratando de prevenir que anoten un gol.
Línea de fondo: La línea más corta del perímetro (55 metros).
Línea de gol: La línea de fondo entre los postes del arco.
Líneas laterales: Las líneas longitudinales del perímetro (91.40 metros).
Círculo: El área incluye los dos cuartos de círculos y las líneas que los unen a cada final de la cancha opuesto
al centro de las líneas de fondo.
Area de 23 metros: El área incluye el campo de juego después de cruzar la línea de 22.90 metros hacia cada
línea de fondo y entre las líneas laterales.
Jugando la pelota: Parando, desviando o moviendo la bocha con el palo; en el caso del arquero, también
parando, desviando o moviendo la bocha con los protectores de pies o piernas.
Golpe: Para golpear la bocha se utiliza un movimiento oscilante del palo hacia la pelota.
Empujar: Mover la bocha a lo largo del suelo usando un movimiento de empuje del palo después de que este
sea puesto cerca de la bocha. Cuando un empuje es realizado, tanto la bocha como la cabeza del
palo están en contacto con el suelo.
Flick: Empujar la bocha para que esta se levante del suelo.
Cuchara: Levantar la bocha del suelo poniendo la cabeza del palo bajo la bocha y usando un movimiento de
ascendente.
Derecho: Jugando la bocha sobre la derecha del jugador en dirección hacia adelante.
Tiro al arco: La acción de un atacante intentando marcar un gol tocando la bocha desde dentro del área hacia
el arco.
Distancia de juego: La distancia dentro de la cual un jugador es capaz de alcanzar la bocha para tocarla.
Quite: Una acción para detener a un oponente para recuperar la posesión de la bocha.
Infracción: Una acción contraria a las Reglas penalizada por un árbitro.
3.26.2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
me encanta este blog
ResponderEliminaraguante el hockey!!!